Un total de diez hospitales españoles comenzarán a usar el marcapasos sin cables más pequeño del mundo, tras obtener el marcado CE en abril. Se espera que, a finales de este año, más de 20 hospitales lo implementen, con más de 100 dispositivos implantados. Este marcapasos sin cables reduce las infecciones por endocarditis y elimina complicaciones relacionadas con los cables como roturas y hematomas.

El dispositivo, del tamaño de una décima parte del marcapasos tradicional, se implanta directamente en el corazón mediante un catéter. A diferencia del procedimiento convencional, no requiere incisiones ni la creación de un «bolsillo» bajo la piel, eliminando así complicaciones derivadas de la colocación de electrodos y generadores.

Un estudio publicado en el European Heart Journal muestra que, en el 100% de los primeros 140 pacientes, los implantes tuvieron éxito. La investigación, que involucró a 37 médicos de 23 hospitales de 11 países, incluye al Hospital Clínic de Barcelona, único centro en España que participó en la fase de investigación.

Este marcapasos está especialmente indicado para pacientes mayores o jóvenes que no necesiten estimulación auricular. También se recomienda para aquellos con infecciones previas en marcapasos. Se espera que, en el futuro, esta tecnología pueda sustituir completamente los marcapasos tradicionales.

El Dr. José Ramón González-Juanatey, presidente de la Sociedad Española de Cardiología, destacó la importancia de este avance y anticipó que podría revolucionar el campo de la estimulación cardiaca. Actualmente, ya se han implantado cuatro marcapasos en España y la cifra de implantes anuales sigue en aumento.

https://secardiologia.es/comunicacion/notas-de-prensa/notas-de-prensa-sec/6519-tras-demostrar-su-seguridad-diez-hospitales-espanoles-comienzan-a-implantar-marcapasos-sin-cables