El centro hospitalario ha aumentado de forma notable la producción científica en los tres últimos años
El Hospital Clínico Universitario logró en el recién terminado 2019 los mejores datos de su historia en cuanto a producción investigadora se refiere. El centro ha ido aumentado su producción científica de forma progresiva a lo largo de los últimos tres años. El hospital, en estrecha colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima), está llevando a cabo una apuesta firme por la investigación, reforzando la estructura física y de recursos necesaria para incrementar la capacidad de hacer investigación clínica, así como la captación de profesionales interesados en investigación y creación de grupos emergentes que complementen a los grupos de investigación ya consolidados.
Asimismo, se han publicado más de 200 artículos en las revistas de más alto prestigio internacional (en las primeras revistas en impacto de las diferentes especialidades a nivel internacional), lo que ha hecho que el índice de impacto de todas ellas supere los 1.000 puntos, en estos dos últimos años en concreto. Estos datos sitúan al Clínico Universitario dentro de los hospitales con una producción científica más alta a nivel nacional, con un factor de impacto que se ha incrementado en un 38 por ciento en los dos últimos años.
Igualmente, se ha constatado un incremento importante en cuanto a ensayos clínicos, al haberse duplicado la producción respecto a hace tres años, lo que ha supuesto duplicar también la inversión recibida para llevarlos a cabo. A este respecto, cabe resaltar que actualmente se están efectuando un total de 384 ensayos clínicos (en fases I, II y III).
Otro aspecto muy relevante es la posibilidad de utilizar fármacos para distintas enfermedades en fases tempranas de su desarrollo mediante la utilización en ensayos clínicos. En este sentido, en el Clínico se realizaron un total de 180 ensayos con diferentes nuevas moléculas previos a la comercialización y se llevaron a cabo 42 ensayos clínicos independientes de la industria farmacéutica con diseños propuestos por profesionales asistenciales del hospital.
El gerente del Clínico, José Antonio Medina, aseguró que el nivel de estudios clínicos del hospital le permite competir con los mejores del país. Medina añadió que la apuesta firme por la investigación se encuentra enmarcada dentro de las líneas estratégicas prioritarias en las que trabaja el centro, como son el plan de innovación organizativa, la reestructuración de las tecnología de la información y el plan reputacional. Todo orientado a conseguir los mejores resultados en salud que beneficien al paciente y su familia.
Fuente: Diario Sur
Área del Corazón del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria utiliza cookies para facilitar la navegación web, prestar servicio a los usuarios de acuerdo con sus hábitos y preferencias, y de este modo poder mejorar la calidad del servicio y la experiencia de los usuarios en la plataforma.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
woocommerce_cart_hash
sesion
Ayuda a determinar cuándo cambian los contenidos/datos del carrito.
woocommerce_items_in_cart
sesion
Ayuda a determinar cuándo cambian los contenidos/datos del carrito.
wordpress_logged_in_
persistente
Cookie de WordPress para un usuario conectado.
wordpress_sec_
sesion
Se utiliza como clave para controlar el acceso de un usuario al servicio de WordPress. Cookie de sesión.
wp_woocommerce_session_*
sesion
Contiene un código único para cada cliente para que sepa dónde encontrar los datos del carrito en la base de datos para cada cliente.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Se utiliza para identificar a usuarios únicos y caduca a los dos años.
_gac_UA-*
Unos segundos
Cookie de Google Analytics para acelerar la tasa de solicitudes.
_gat_gtag_*
1 minuto
Almacena un ID de usuario único.
_gid
1 dia
Contar y seguir las visitas a las páginas. Estadísticas (anónimas).