
Personal | Recursos Humanos
El Servicio de Cardiología actualmente esta formada por una plantilla de un jefe de servicio (Dr. de Teresa) y 19 adjuntos de Cardiología repartidos en las diferentes unidades en que se organiza el servicio:
unidades | |
---|---|
Unidad Clínica y Consultas Externas | 8 cardiólogos a jornada completa y uno con media jornada. Incluye la zona de hospitalización, ergometria y las Consultas de Alta resolución de CESJO. |
Unidad de Arritmias | 3 Cardiólogos y un becario no cardiólogo |
Unidad de Hemodinámica | 5 cardiólogos y una enfermera de investigación |
Unidad de Ecocardiografía | 2 Cardiólogos |
Unidad de Investigación | Una bióloga a tiempo completo, 2 enfermeras de investigación clínica y tres técnicos de laboratorio |
El Servicio de Cirugía Cardiaca actualmente esta formado por una plantilla de un jefe de servicio (Dr. Olalla) y 5 adjuntos de Cirugía Cardiovascular. Además contamos con 12 médicos internos residentes en formación, aunque con tres residentes por año desde hace dos años, con lo que alcanzaremos 15 residentes en formación en los próximos años.
Los recursos humanos del Servicio de Cardiología son los siguientes (2012):
-
De Teresa Galván, Eduardo
Jefe Servicio / Profesor Titular Medicina Universidad Málaga Especialista en Cardiología -
Alzueta Rodríguez, Javier
Responsable Unidad Arritmias / Profesor asociado Medicina Universidad Málaga Especialista en Cardiología -
Hernández García, José Mª.
Responsable Unidad Hemodinámica/ Profesor asociado Medicina Universidad Málaga Especialista en Cardiología -
Rodríguez Bailón, Isabel
Responsable Unidad Ecocardiografía Especialista en Cardiología -
Gómez Doblas, Juan José
Responsable Unidad Clínica Especialista en Cardiología -
Jiménez Navarro, Manuel
Responsable Unidad Investigación Especialista en Cardiología -
Montiel Trujillo, Ángel
Responsable Unidad Rehabilitación Cardiaca Especialista en Cardiología -
Cabrera Bueno, Fernando
Especialista en Cardiología -
Alonso Briales, Juan H.
Especialista en Cardiología -
Morillo Velarde, Eduardo
Especialista en Cardiología -
Pérez-Lanzac Muela, Francisco
Profesor asociado Medicina Universidad Málaga Especialista en Cardiología -
Montañés Toval, Diego
Profesor asociado Medicina Universidad Málaga Especialista en Cardiología -
Peña Hernández, José Luis
Especialista en Cardiología -
Robledo Carmona, Juan
Especialista en Cardiología -
Barrera Cordero, Alberto
Especialista en Cardiología -
Rueda Calle, Eloy
Especialista en Cardiología -
García Pinilla, José Manuel
Especialista en Cardiología -
Domínguez Franco, Antonio
Especialista en Cardiología -
Mataró López, Mª José
Especialista en Cirugía Cardiovascular -
Morcillo Hidalgo, Luis
Especialista en Cardiología -
Muñoz Garcia, Antonio
Especialista en Cardiología -
Fernández Pastor, Julia
Especialista en Cardiología -
Caballero Borrego, Juan
Especialista en Cardiología -
Olalla Mercadé, Eduardo
Jefe Servicio Especialista en Cirugía Cardiovascular -
Such Martínez, Miguel
Especialista en Cirugía Cardiovascular -
Porras Martín, Carlos
Especialista en Cirugía Cardiovascular -
Melero Tejedor, José Mª.
Especialista en Cirugía Cardiovascular -
Sánchez Espin, Gemma
Especialista en Cirugía Cardiovascular
El Blog del Área
Chequeo médico y salud cardiovascular
La mayoría de los infartos de miocardio se asocian a factores de riesgo vascular, como la hipertensión, el colesterol, la obesidad, la diabetes y el consumo de tabaco y alcohol. De hecho, estos factores pueden tener efectos negativos en nuestro organismo y en nuestra salud, contribuyendo a la aparición de enfermedades como la arterosclerosis, que obstruye nuestras arterias...
Los beneficios del adiós al tabaco para tu corazón
A pesar de que el número de personas que fuman ha vuelto a crecer en España, donde ya hay tantos fumadores como antes de las leyes antitabaco, las evidencias científicas lo han dejado claro: fumar pone en riesgo nuestra salud, y no solo porque aumente el riesgo de padecer cáncer. También hace peligrar el buen...
Una dieta de alto contenido en fibra reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
La revista científica The Lancet ha publicado una reciente revisión de estudios liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que concluye que una dieta de alto contenido en fibra reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y muerte prematura. Esta investigación fija en al menos entre 25 y 29 gramos el consumo diario de fibra recomendado, con...