Indicaciones y contraindicaciones de la Rehabilitación Cardíaca
Las indicaciones y contraindicaciones de rehabilitación cardiaca se exponen en la tabla 1 y 2.
Indicaciones |
---|
Cardiopatía isquémica: |
· IAM |
· Angina de esfuerzo estable |
· Tras cirugía coronaria |
· Tras angioplastia |
Transplante cardiaco |
Insuficiencia cardiaca crónica |
Valvulopatías operadas |
Anomalías congénitas operadas |
Marcapasos o desfibriladores |
Sanos con FRCV |
Sanos con edad media que inician actividad deportiva |
contraindicaciones relativas | contraindicaciones absolutas |
---|---|
Angina inestable | Aneurisma disecante de aorta |
Arritmias malignas: | Estenosis grave de salida VI |
· Extrasístole con el ejercicio | Discapacidad física grave |
· Bloqueo AV 2º y 3º grado | Enf. psiquiátrica |
· Taquicardia ventricular | |
· TSP no controlada | |
Embolia pulmonar | |
Tromboflebitis | |
Miocarditis y pericarditis | |
HTA grave (>200/110mmHg) | |
Insuf. cardiaca aguda | |
Diabetes descompensada | |
Infecciones | |
Procesos inflamat. o enf. en fase aguda | |
Enf. psiquiátrica |
Rehabilitación cardíaca

Programa de Rehabilitación

El blog del Área
25-28 NOV 2020: INSUFICIENCIA CARDIACA 2020 REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA
Participación activa del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria en la Reunión Anual de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología. Programa...
¿Qué son los dispositivos CardioMEMS HF y por qué son tan importantes en el control de la Insuficiencia Cardiaca?
Ya se han implantado los dos primeros dispositivos CardioMEMS™ HF de Andalucía para monitorización y tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca. Se ha llevado a cabo en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, en la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y junto a la Unidad de Hemodinámica. La insuficiencia cardíaca es una patología cada...
La ‘nueva realidad’ de los pacientes con insuficiencia cardiaca
Cuatro sociedades profesionales, con la colaboración de la biofarmacéutica AstraZeneca, presentan los primeros resultados del Proyecto Carabela, una iniciativa que pretende acabar con los desequilibrios asistenciales en función del lugar de residencia de los pacientes, mediante un modelo asistencial más coordinado, eficiente e integrado de todos los agentes que intervienen en el manejo de la...